Las Highlands escocesas son el lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza y de la historia de un gran país.
En las Highlands podrás disfrutar como en ninguna otra parte de lugares que enamoran a primera vista. Paisajes de ensueño, inagotables lagos de agua dulce, enormes valles donde los ciervos campan a sus anchas y las águilas reales dominan el cielo. Y como no, sus maravillosos whiskies.
Un lugar mágico con una vasta extensión comprendido entre Kirkwall al norte, Loch Lomond en el sur, Carbost en el oeste y Aberdeen en el este y cuya capital es Inverness.

El viaducto de Glenfinnan escenario de películas
Las Tierras Altas son consideradas el símbolo de Escocia, tierras que albergan :
- Dos grandes parques naturales: en el norte Cairngorms National Park y en el sur, cerca de Glasgow está el Parque nacional Lago Lomond y los Trossachs
- El famoso y mítico Loch Ness que empieza al sur de Inverness llegando hasta Fort Augustus
- Los dos picos más altos del Reino Unido :Ben Nevis (1.345 m) y Ben Macdui (1.309 m)

El lago Ness, en las Highlands
Inverness: la capital de las Highlands
Debido a la amplia extensión de las Tierras Altas escocesas encontraremos un gran abanico de aromas y perfiles de sabor en sus maltas.

Inverness, la capital de las Highlands
El perfil de sabor de los whiskies destilados en región de las Highlands tiene un carácter rico, afrutado, complejo. Destacan notas cítricas, especiadas, notas a café y chocolate negro.
En el norte, destilerías como Wolfburn, Glenmorangie ó Dalmore que producen whiskies dulces y suaves, con ricas notas de cereal y fruta madura, jugosa.
El el sur, Glengoyne, Loch Lomond y Aberfeldy producen whiskies ligeros y sofisticados, con notas ligeramente secas, afrutadas y amables en el paladar. También mencionar la pequeña y pintoresca destilería de Blair Athol, una de las más visitadas de Escocia.
El el oeste dominan las notas marítimas, ricas y ahumadas como en el caso de las destilerías de Oban, Pulteney y Clynelish.
Un gran representante de las zona este de las Highlands sería Glen Garioch y también Fettercairn que destacan por su fuerza y elegancia, con ricas notas secas amaderadas y afiladas notas especiadas.
Mientras la región central está dominada por famosas destilerías ubicadas en zonas más altas de montaña, como Dalwhinnie, Edradour y Royal Lochnagar.
Notas frutales : desde melocotones maduros, pasados, higos y dátiles, hasta manzanas verdes, crujientes.
Notas amaderadas: nueces, avellanas y almendras
Notas especiadas: jengibre , regaliz y vainilla.

Pico de Ben Nevis
A todo esto tenemos que añadir, las Islas Hébridas Interiores (Inner Hebrides).
Arran y Jura en el sur, con su cuerpo de Highlands, siguen sin utilizar turba en la mayoría de sus maltas.
En la costa oeste encontramos famosas destilerías como Talisker en la isla de Skye, Tobermory en la isla de Mull ó la recién abierta destilería de Isle of Raasay de la isla con el mismo nombre que sacará su primer whisky en este 2020.

Faro de Neist Point en la isla de Skye
En el extremo norte tenemos el archipiélago de las Islas Orcadas (Orkney) con su capital en Kirkwall donde desde los principios nos deleitan con sus grandes whiskies destilerías como Highland Park y Scapa.
Otras destilerías de las Highlands
Pienso que sería lo suyo mencionar en primer lugar la destilería más antigua de Escocia: Glenturret. Fundada en 1775, casa de la reconocida y famosa perdiz The Famous Grouse.
Otra sería The Ardmore, conocida por sus whiskies intensamente especiados y bien ricos en notas de humo. Esta crema de las Highlands, como le gusta llamarse. Casa también de la reconocida marca de blended scotch Teacher´s. Compañía que en uno de sus mejores momentos en los años ´60 compró otra conocida y querida destilería de las Tierras Altas, llamada Glendronach.
Balblair, establecida en 1790 por John Ross en el Dornoch Firth, no muy lejos de Glenmorangie.
Y como no mencionar a Royal Brackla, con sus potentes whiskies, ricos y bien ajerezados que sigue abasteciendo grandes marcas de blended scotch como Dewar´s y Johnnie Walker desde principios del siglo 19.
Os aseguro que aún nos queda mucho que recorrer por estas tierras míticas, así que no pierdan la oportunidad de probar a ningún whisky producido por sus casi 40 destilerías.
Pronto os dejaremos reseñas de las catas en el blog y también os esperamos a nuestras catas de whisky presenciales en nuestro club de Madrid.
Un fuerte abrazo #whiskylovers!
Cristian Enache
Whisky Lover y miembro fundador de Whisky Club Madrid
Síguenos en las redes sociales:
Facebook, Twitter, YouTube, Instagram
Nos encontrarás como: @whiskyclubmadrid
#whisky #whiskylover #whiskyclub #whiskyclubmadrid #catasenmadrid # catadewhisky #clubdewhisky #nosgustaelwhisky #regalaunacata #whiskymadrid
LO MEJOR DEL WHISKY SON ESTOS MOMENTOS QUE COMPARTES CON AMIGOS Ó PERSONAS QUE AMAN LO MISMO QUE TÚ : EL WHISKY