QUE ES LA SERIE DE A-B-C-DARIO DEL WHISKY ?
La serie de catas de A-B-C-DARIO DEL WHISKY será nuestro viaje por tierras escocesas, visitando una por una del Norte al Sur y del Este al Oeste todas las destilerías y probando sus maltas más representativas y queridas.
Después de haber empezado el año en fuerza, catando whiskies #caskstrenght – whisky con fuerza de barril, en la segunda cata de avanzados del año estaremos continuando nuestro viaje por Escocia en búsqueda de whiskies particulares, incluso atípicos.
Cogeremos la brújula para que nuestro viaje sea lo más extenso en cuanto a variedad, diversidad y experiencia.
En cada una de las catas disfrutaremos juntos de cuatro whiskies de malta, cada uno de una región diferente, de perfil diferente y de estilo diferente en cuanto a tipo de malta.
Sólo con imaginarnos que hay más de 120 destilerías actualmente en Escocia y que cada una produce una amplia variedad de whisky nos haremos una idea de la magnitud de nuestro viaje sensorial.
Si quieres aprender, experimentar y disfrutar de inolvidables tardes de whisky en nuestro club, la nueva serie de catas de A-B-C-DARIO del whisky es todo lo que necesitas.
Eres un #whiskylover y quieres compartir tu pasión con otras personas que aman lo mismo que tu ?
Whisky Club Madrid es el lugar donde todo enamorado del whisky tiene la oportunidad de disfrutar de los mejores whiskies en la mejor compañía.
Cata de A-B-C-Dario del whisky Octubre 2021 ONLINE
Hola queridos amigos y amigas! Estamos devuelta!
Y empezaremos la nueva temporada de catas online siguiendo la línea de las anteriores, pero añadiendo el elemento sorpresa de cata.
Para la temporada 2021 – 2022 en nuestra Cata de A-B-C-Dario del Whisky tendremos el reto de hacer una cata a siegas de uno de los whiskies.
Será divertido y nos ayudará a reforzar nuestras aptitudes, dándonos la oportunidad de descubrir un liquido nuevo, sin conocer previamente marca, región ó estilo del whisky.
Simplemente poner a prueba nuestros sentidos y capacidades de apreciar el whisky de forma justa e imparcial.
Bueno, ahora con el elemento sorpresa añadido y el reto que se nos viene por delante, la diversión será asegurada!
MIERCOLES 06 DE OCTUBRE A LAS 21:00 HORAS
Que vamos a probar en nuestra Cata de A-B-C-Dario del whisky de Octubre
Como de costumbre, hemos elegido maltas de varias destilerías, varias regiones y varios estilos.
Nuestro viaje por tierras escocesas empezará en Speyside en la destilería de GlenAllachie.
Una de las pocas destilerías administradas y de propiedad independiente de Escocia.
The GlenAllachie está dirigida por el veterano de la industria, Billy Walker, que cuenta con una experiencia de casi 50 años en el whisky.
Ubicada a los pies de Ben Rinnes, la destilería se encuentra en el corazón de Speyside, con un enfoque en la calidad sobre la cantidad. La destilería, con 16 almacenes en el sitio con más de 50.000 barriles, tiene un control completo del proceso de maduración de principio a fin, lo que les da la libertad de tomar decisiones ofreciéndonos un whisky justo, a su justo valor.
Como ya sabrán, GlenAllachie 10 años Cask Strength Batch 4, recibió el premio al Mejor Single Malt del mundo en los premios World Whiskies Awards 2021. Una edición de la que pocos han podido probar, ya que se agotó en cuestión de días.
Nosotros disfrutaremos en la cata de A-B-C-Dario del Whisky del buque insignia de la nueva gama principal el GlenAllachie 12 años.
Lanzado en julio de 2018 ha sido madurado en una mezcla de barricas de roble americano virgen, jerez oloroso y jerez Pedro Ximénez, tiene sabores dulces de miel, mazapán, plátanos y caramelo.
Embotellado sin filtración en frío, con coloración natural al 46% vol.alc.
A continuación, iremos a visitar un par de islas de las Highlands.
Y la primera parada será en la isla de Arran, la destilería de Lochranza en el norte de la isla. Aquí disfrutaremos de otro magnifico whisky: Arran Quarter Cask – The Bothy
En pocas palabras, un Bothy es un refugio rudimentario en la naturaleza donde puedes quedarte gratis. Bothy proviene de la palabra gaélica ‘bothan’ que significa cabaña y originalmente (y algunos todavía lo son) se usaban para el alojamiento de los trabajadores agrícolas o los trabajadores de la finca que cuidaban el ganado o las cosechas.
Su Maestro Destilador nos brinda en esta ocasión un whisky envejecido en un quarter cask de 125 litros, embotellado con coloración natural y sin filtración en frío a fuerza de barril – cask strenght 😉
Aromático y lleno de matices, rico en vainilla y generoso con sus notas de frutas tropicales y frescas.
Desde la isla de Arran, viajaremos al norte más extremo de Escocia – en la isla de Orkney.
En este lugar mágico y con mucha historia visitaremos otra famosa destilería llamada Highland Park.
Aquí llevan más de 200 años haciendo de la misma manera un whisky muy apreciado y querido por los amantes del destilado fino.
La destilería de Highland Park se encuentra en una loma alta del sur de Kirkwall. Sus 23 almacenes y sus dos pagodas enfrentan las adversidades de un clima muy duro con largos inviernos, fuertes tormentas e intensos vientos. Según ellos, todo esto hace que sus whiskies sean más armoniosos, calmados y generosos.
Para la cata de A-B-C-Dario del Whisky del mes de Octubre hemos elegido para probar la edición exclusiva de Travel Retail llamada Highland Park Loyalty of the Wolf . Este whisky ha sido envejecido durante 14 años en barriles de roble americano roble americano sazonado con jerez, ex-bourbon y barricas de segundo relleno.
La combinación de diferentes estilos de barriles, resulta en un delicado equilibrio de contrastes dulces y picantes: imagina manzanas horneadas rociadas con mantequilla de canela, burbujeando sobre un fuego de leña humeante, y has evocado el perfil de sabor de este whisky de malta.
Embotellado al 43,2% vol. alc. con su coloración natural.
La parada final de nuestro viaje será secreta y os invitamos para descubrirla juntos.
Os aseguramos una grata sorpresa. Y con seguridad, única!
Los whiskies hemos probado en la cata de A-B-C-Dario del whisky no.7
Seguro que muchos de vosotros se acordarán de las catas anteriores del fantástico Sprinbank 12 años Cask Strength que probamos, ó anterior, del Springbank 15 con sus ricas notas marítimas y afrutadas.
Bueno, en la misma destilería de Campbeltown llevan años destilando un whisky con un intenso carácter ahumado. Este whisky se vende bajo la marca de Longrow, para diferenciarlo de la lineal clásica de Springbank.
La edición de LONGROW PEATED será nuestro primer dram de la noche.
Un armonioso equilibrio entre turba, mar, madera dulce y un pronunciado frescor.
Embotellado al 46% vol. alcohol este whisky de color muy clarito ha sido envejecido en barriles de roble blanco americano ex-bourbon de primer llenado.
El resultado? Todo un cocktail de notas dulces, frescas y vibrantes envueltas en una nube de turba.
La segunda parada de nuestro viaje fué un poco más al norte, en el pueblo de Tobermory , municipio principal de la Isla de Mull.
Ledaig (que significa «refugio seguro» en gaélico) es igual que Longrow, la versión peated de la destilería de Tobermory. Y aquí el nivel aumenta de forma considerable. Desde todos los puntos de vista: mayor intensidad de aroma, mayor complejidad, más partículas de phenoles por millón 🙂
El Ledaig 10 años es comparable con sus homólogos de Islay. Diría que Laphroaig es lo más cerca en cuanto a sabor de la turba.
Un whisky con agradables notas perfumadas y florales, con el yodo y las notas medicinales que se desvanecen en un segundo plano, al tiempo que muestra un aroma isleño único a diferencia del de los whiskies Islay.
Ledaig 10 está embotellado al 46,3% vol. alc. como estándar de la compañía que pertenece y comparte con otras dos destilerías que hemos probado en nuestras catas. Se acuerdan cuales son ?
LA SEGUNDA PARTE DEL VIAJE
Cerramos el triangulo viajando una hora más al sur, en la vecina isla de JURA.
Como les gusta describir su pequeña, pero pintoresca isla: a veces salvaje. Sólo 200 habitantes.
Una sola carretera, un solo pub, una sola destilería. Desde 1810.
Nuestro gran amigo Estuardo Moncada Barba, Brand Ambassador de las casas Jura y Dalmore en España nos presentará con luje de detalle la destilería y sobre todo, nos hará disfrutar de este gran whisky.
Único en su gama. Un whisky complejo, elegante, algo singular.
Este JURA ha sido añejado en barriles de ex-bourbon de primer uso y otros seis tipos de roble francés: limousine, troncáis, Allier, etc.
Y para que no le falte de nada, le añadieron un toque de turba 😉 Embotellado al 42% vol. alc. será con seguridad una grata sorpresa para ti!
Una vez terminado el viaje por las islas, volvimos donde siempre. En LA CAPITAL. En La Capital Mundial del whisky – Dufftown.
La destilería con el mismo nombre destila whiskies para la marca The Singleton. Y decimos esto, por que hay otras dos destilerías que producen whisky para la marca The Singleton. Pero de esto hablaremos más durante la cata.
Mientras disfrutemos de un rico y agradable, Singleton TRINITÉ. Un whisky con clásicas notas afrutadas y delicadas de Speyside.
Lanzado en 2013 para las tiendas Duty Free de los aeropuertos, la expresión Singleton de Dufftown Trinité usa tres tipos diferentes de maduración en barrica. Se añejó en una mezcla de barricas de roble americano y europeo y luego terminado (vateado) en un tercer barril que le aporta notas más especiadas, chocolate y frutos secos.
Que whiskies hemos probado en la cata de A-B-C-Dario del whisky no.6
Nuestro viaje empezó en SPEYSIDE, más exacto en pueblo de Dufftown donde hemos disfrutado de un gran whisky de la destilería de GLENFIDDICH
Hemos catado un Glenfiddich un tanto atípico. Ricamente turbado y añejado en barriles de ron. Otra gran «invención» del Master Distiller / Malt Master – BRIAN KINSMAN
Esta edición de Glenfiddich FIRE & CANE ha sido nuestro primer dram de la noche. Presentado por el Brand Ambassador de la casa Glenfiddich en España: nuestro gran amigo, CARLOS VEGA
Un armonioso equilibrio entre turba y madera dulce.
Embotellado al 43% vol. alcohol esta edición limitada es la cuarta serie experimental, Glenfiddich Fire & Cane, totalmente novedosa en el mundo del Whisky de la mano del maestro destilador Brain Kinsman.
La segunda parada de nuestro viaje ha sido un poco más al sur, en las Tierras Altas en el pueblo de Oban para visitar las destilería con el mismo nombre.
OBAN es conocido también como : «Puerta de entrada a las islas» y la «Capital de los mariscos de Escocia».
La ciudad en sí se encuentra en una media luna que ocupa las colinas que rodean la bahía de Oban.
Esta edición exclusiva para Travel Retail llamada LITTLE BAY ha sido embotellada al 43% vol. alcohol, después de haber sido doble madurada en hogsheads de roble americano y en barricas de tamaño reducido llamado Quarter Cask para un envejecimiento más acelerado, donde las notas cremosas y avainillada tomen protagonismo.
Nuestro viaje nos llevó hacía el norte para visitar la impresionante isla de Skye, con sus paisajes salvajes, un clima cruel y unas vistas infinitas.
Durante casi 200 años, TALISKER fue la única destilería de Skye que consiguió sobrevivir al paso de los siglos.
Hemos catado un maravilloso, exuberante y excéntrico TALISKER NEIST POINT. Su nombre se debe al lugar donde está situado el antiguo faro de la isla, la punta más extrema de la isla que se adentra prácticamente en el océano – llamado NEIST POINT.
Un whisky de contrastes, bastante diferente de lo que hemos podido probar hasta ahora de la casa TALISKER.
Embotellado como lo habitual, al 45,8%. Notas salinas, ahumadas y especiadas. Con un final largo y agradable.
Nuestro viaje terminó al sur de Escocia, en la famosa isla de Islay.
Lugar obligatorio de visita si te encuentras en la Isla. La destilería de ARDBEG es la que más seguidores tiene en su Ardbeg Committee. Y son ellos los que año tras años eligen a UIGEADAIL como el mejor Ardbeg (calidad/precio).
Este Ardbeg Uigeadail está embotellado a fuerza de barril (cask strength) y no ha sido filtrado en frio y nos ha sido presentado por el Brand Ambassador de Ardbeg y Glenmorangie en España…. el único e inconfundible XAVIER MONCLUS !!!
Que whiskies hemos probado en la cata de A-B-C-Dario del whisky no.5
En esta ocasión cambiamos la zona de Campbletown por la de las Tierras Bajas, tomando como punto de partida de nuestro viaje Girvan, un pequeño pueblo de Lowlands situado en la Bahía de Clyde frente a la isla de granito Ailsa Craig.
Seguiremos no muy lejos, en Aberfeldy para probar el famoso Golden Dram de las Highlands.
A continuación, subiremos hasta el norte para visitar Dalmore en Ross Shire.
Y terminaremos nuestro viaje en Islay. Aquí probaremos el Port Charlotte Islay Barley de la casa Bruichladdich.
Ha sido la quinta cata de A-B-C-Dario del whisky y la tercera que celebramos on-line.
AILSA BAY es el primer whisky que tiene una medida que analiza el dulzor en el whisky.
Una «invención» del Master Distiller / Malt Master – BRIAN KINSMAN.
La edición 1.2 que hemos disfrutado en nuestra cata de A-B-C-Dario del whisky no.5 se llama SWEET SMOKE y aparte de una turbidez del 22 pppm, nos revela un nivel de dulzor de 19 sppm.
Lo que le otorga un armonioso equilibrio entre turba y madera dulce.
Embotellado al 48,9% vol. alcohol utiliza el proceso de MICROMADURACIÓN , un estilo diferente de maduración del whisky, ideado por el equipo de Brian Kinsman, del que hablaremos en la cata.
La segunda parada de nuestro viaje ha sido un poco más al norte, en las Tierras Altas en el pueblo de Aberfeldy para visitar las destilería con el mismo nombre fundada por la familia Dewar en 1898.
Esta destilería ha sido presentada por su Brand Ambassador en España, Ximena Cervantes con lujo de detalles y numerosas anécdotas.
ABERFELDY es conocido también como THE GOLDEN DRAM.
La destilería ubicada en la orilla sur del río Tay, en un pintoresco entorno, produce un whisky muy apreciado por sus notas a miel, cremoso y avainillado, con sus destellos de oro viejo.
Esta edición exclusiva para Travel Retail ha sido embotellada al 40% vol. alcohol, después de haber sido doble madurada en hogsheads de roble americano y afinado en barricas de vino dulce de Madeira, ex- Malvasia y ex-Bual, vinos de color oscuro que imparten notas de melocotón, piel de naranja y azúcar quemado.
Nuestro viaje siguió al norte de las Highlands en la costa de Ross-Shire, para visitar DALMORE.
La destilería fue durante mucho tiempo propiedad de la familia Mackenzie. Cada botella de The Dalmore está adornada con este noble emblema: una cabeza de ciervo, con doce puntas en sus astas, que significa «real».
Hemos probado un espectacular DALMORE 15 años finalizado en tres tipos de madera de Jerez. Esta edición es parte del «nuevo comienzo» que relanzó la marca en 2007, con una nueva gama y un nuevo packaging,
Y hemos tenido la suerte y el placer de contar con la presencia de nuestro gran amigo y Brand Ambassador de la casa The Dalmore en España, el GRAN —- ESTUARDO MONCADA BARBA. Una gozada!
El DALMORE 15 años está embotellado con una graduación del 40% vol. alc. en una hermosa y elegante botella que lleva el escudo de la familia que fundó la destilería siglos atrás.
Nuestro viaje terminó al sur de Escocia, en la famosa isla de Islay.
La destilería original de Port Charlotte funcionó de forma seguida justo 100 años, desde su fundación en 1829 hasta su cierre en 1929. Bruichladdich está intentando mantener vivo el nombre de antigua hermana desaparecida hace casi ya 100 años produciendo una versión heavily peated en sus instalaciones.
Port Charlotte Islay Barley es, como su nombre lo indica un fiel representante de los orígenes y la marca de Islay. Intensamente turbado con un mínimo de 40 ppm y utilizando cebada de origen autóctono, cultivada 100% en Islay. Y como no, utilizando agua de manantial de Islay.
Este Port Charlotte ha sido embotellado al 50% vol. alcohol, sin filtración en frio y es una delicia de las tierras de los Ileach.
Y una fantástica noticia!!!
Nos acompañarán los BRAND AMBASSADORS de ABERFELDY Y DALMORE.
¿Y que whiskies hemos probado en la cata del A-B-C-Dario del Whisky no.4 ?
ARRAN PORT PIPE CASK – De la destilería de Arran, en Lochranza. Este Arran finalizado en Oporto esta embotellado al 50% vol. , batch strength, coloración natura, sin filtración en frio.
LAPHROAIG FOUR OAK – De la isla de Islay, este LAPHROAIG pasa, como su nombre lo indica, por cuatro tipos de barril, un de ellos siendo el quarter cask, del cual hablaremos en nuestra cata, ya que es uno de los barriles con mayor influencia en el envejecimiento del whisky
MACALLAN QUEST – Un whisky de Speyside con alma de Highlands . Embotellado al 40% vol., coloración natural, lleva la firma de su creador y Whisky Maker of Macallan – Bob Delgarno. En la cata os explicaremos cuales son los seis pilares de The Macallan.
SPRINGBANK 12 YO CASK STRENGTH – El fiel representante de la zona de Campbeltown. Probaremos este maravilloso whisky lanzado por primera vez en 2010 y que inmediatamente se transformó en un gran éxito entre los entusiastas del whisky.
ONLINE, el día 11 de Noviembre 2020 a las 20:30h
Será la cuarta cata de A-B-C-Dario del whisky y la segunda que celebramos on-line.
Y como haremos la cata on-line ?
Cada uno tendrá su SET DE CATA – cortesía de Whisky Club Madrid – y nos uniremos a través de un enlace que les enviaremos en la plataforma de Microsoft TEAMS el día 11/11 a las 20:30 horas.
Los que vivan en Madrid, para ahorrarse los costes de envío, podrán recoger el SET DE CATA en nuestra sede de la calle Narváez, 61 en el Restaurante TACAZZO.
Los whiskies hemos probado en la cata del A-B-C-Dario del Whisky no.3
Después de haber disfrutado unas bien merecidas vacaciones volvemos con fuerzas!
Abrimos la nueva temporada con las serie de Whisky de A-B-C-Dario vol.3.
Os hemos preparado una selección de 4 maltas de nivel.
Cuatro «integrity malts». High strength ABV. Non chill-filtered. Natural colour.
AS WE GET IT – ISLAY SINGLE MALT
– STRAIGHT FROM THE CASK –
Para la letra A hemos elegido un WHISKY CASK STRENGHT de 61% vol. alc.
embotellado sin filtración en frío, ni colorantes añadidos, tal como sale del barril.
Esto nos permitirá analizarlo en profundidad, añadiendo
unas gotas de agua para que nos abra sus ricas y delicadas notas yodadas y ahumadas.
As We Get It – ISLAY SINGLE MALT – es unas de las dos versiones disponibles,
la otra versión siendo la de HIGHLANDS.
BUNNAHABHAIN STIUIREADAIR
Para la letra B viajaremos a la destilería más septentrional de la isla de Islay.
Estaremos probando una de las delicias de Islay, a pesar de no destacar por sus notas ahumadas.
Probaremos otro «integrity bottling» presentado sin filtración en frío, coloración natural y embotellado a 46,3 % vol. alc.
Enamora por sus notas ricas afrutadas y especiadas y sus matices dulces, acaramelados.
CÙ BÒCAN Single Malt
En esta ocasión, la letra C nos llevará a la destilería de Tomatin en las Highlands, cerca de Inverness.
El Cù Bócan es la versión peated de la casa, pero sin hacer uso exagerado de la turba.
Según nos indica el Director de la destilería, el nivel de turbidez no supera los 15 ppm, pero deja apreciar sus ricas notas cítricas y especies exóticas.
No tiene filtración en frío, ni colorante añadido y está embotellado al 46% vol. alc.
Se trata de un whisky con leyenda propia que os contaremos durante la cata.
DEANSTON Single Malt
Seguiremos en las tierras altas, por que la letra D nos llevará al otro lado de las Highlands, más concreto en el SUR.
Cerca del pueblo de Stirling y no muy lejos de Edimburgo está la destilería de Deanston .
Una destilería que se ha propuesto hacer las cosas a su manera. Es una de las pocas que utiliza la energía generada por el agua del río vecino y de las primeras en sacar al mercado una gama de whisky orgánico.
La edición que probaremos en nuestro próximo encuentro es la de Virgin Oak un whisky que sorprende por sus vibrantes aromas dulces. Un excelente balance entre notas de miel, especie cálida como la canela y el jengibre y notas de fruta dulce de temporada.
Cómo no, presentado con la coloración natural, non chill filtered y embotellado al 46,3% vol. alc.
Os esperamos para disfrutar juntos de una agradable tarde de whisky.
¿Que whiskies hemos probado en la cata del A-B-C-Dario del Whisky no.2?
Seguimos nuestro periplo escocés en la cata de A-B-C-Dario del Whisky no.2 donde os iremos presentando otras 4 maltas de categoría, como siempre – de diferentes perfiles y regiones de Escocia.
An Cnoc Peatlands
Parte de la colección de ediciones especiales de la destilería, An Cnoc Peatlands se ha producido en un lote muy reducido de unas 300 botellas.
Envejecido exclusivamente en roble blanco americano (ex- bourbon) es atípico para la casa, ya que sólo tiene un 9 ppm de turbidez. Es recomendado como el entrante perfecto para los que quieren empezar a experimentar los whiskies ahumados con turba.
Embotellado a 46% vol. alc.
Balvenie 16 años Triple Cask Edition
La destilería de Speyside que más se enorgullece de producir un whisky totalmente artesanal(handcrafted) de excelente calidad cuidando en detalle cada parte del laborioso proceso. El Balvenie 16 años Triple Cask está madurado en barriles de bourbon de primer uso y barriles de Jerez y bourbon de segundo llenado que luego se maridan en un tonel de solera para conseguir un whisky refinado, complejo y elegante – la delicia de cualquier #whiskylover.
Embotellado a 43% vol. alc.
Caol Ila Moch
Caol Ila es la destilería más grande de la isla llamada «reina de las Hébridas» produce maltas famosas por su versatilidad y delicadeza, donde destacan las notas frescas, cítricas y bien ahumadas. Así como indica su nombre, es el alba (Moch), la puesta del sol en la isla, justo el momento cuando el día y la noche empiezan a unirse creando esta sensación de paz y relajación, al igual que la malta que podrán probar.
Embotellado a 43% vol. alc.
The Dalmore Regalis
Parte de la Fortuna Meritas Collection, os presentaremos un elegante y sentido homenaje, al que celebró su 50 aniversario en el mundo del whisky – el Master Distiller de Dalmore. Un whisky elegante y refinado, intenso y con mucha personalidad – al igual que su creador, Sir Richard Patterson.
¿Que whiskies hemos probado en la cata del A-B-C-Dario del Whisky no.1?
Arran 14 años
Proveniente de la única destilería que hay en la isla de Arran, este whisky es famoso por sus notas frescas, frutales y ligeramente saladas. Un armonioso balance entre el barril de bourbon y el de Jerez embotellado a 46% vol. alc. Sin filtración en frío.
Benromach 15 años
La destilería más pequeña de Speyside produce un whisky de excelente calidad cuidando en detalle cada parte del laborioso proceso. Nos presentan un whisky que trata de mimar nuestro paladar con aromas típicas de Speyside, de Highlands y de las islas. Una delicia para todo #whiskylover
Craigellachie 13 años
Craigellachie se ganó sus aficionados haciendo las cosas un poco en contra de la corriente. Y una de esta es tratar de evidenciar este sabor sulfúrico que proviene del grano y que todas las demás destilerías tratan de esconder. Bueno, no vayamos a pensar en un whisky malo. Vamos a llamarle un tanto peculiar. Notas de madera dulce-amarga, frutos secos ….y su particular toque sulfúrico.
Embotellado a 46% vol. alc.
Glen Deveron 16 años
Parte del Royal Burgh Collection este whisky se produce en la pequeña destilería de Macduff en los Highlands. Notas de cereal tostado, frutos rojos y una pequeña sombra de turba. Tiene la contundencia de un whisky de las tierras altas, pero con menos notas cítricas.
Recuerda que las plazas son limitadas, así que no tardes más en hacer tu RESERVA.
Que #mejorplanparasabadotarde ? Regala una experiencia única e inolvidable para cualquier edad ó género. Aquí, en tu club de whisky en Madrid!
Síguenos en las redes sociales:
Facebook, Twitter, YouTube, Instagram
Nos encontrarás como: @whiskyclubmadrid
#whisky #whiskylover #whiskyclub #whiskyclubmadrid #catasenmadrid # catadewhisky #clubdewhisky #nosgustaelwhisky #regalaunacata