Islay

En actualidad hay 9 destilerías activas en la isla de Islay

Con una superficie de 600 km cuadrados y habitada por algo más de 3000 personas, es capaz de reunir en sus festivales de whisky de verano, diez veces más visitantes que habitantes en la isla.

Muchos  se refieren a la isla de Islay  como “su lugar favorito en el mundo”, enamorados de sus whiskies con pronunciados aromas marítimos , salinos, ahumados y algas marinas.

Todos los años, a finales del mes de Mayo se celebran las Fiestas de Islay – conocidas como FÈIS ÍLE. En las FÈIS ÍLE la población de Islay pasa de 3.000 a más de 30.000 personas que vienen a visitar, celebrar y reencontrarse con viejos amigos.

A los nativos de la Isla se les llama Ìlich y como es de entender, el 90% de la población activa trabaja en la industria del whisky ó el turismo también relacionado con el precioso líquido escocés.

 

Islay también puede presumir de haber sido el primer lugar de Escocia, donde los monjes irlandeses empezaron a destilar sus primeros whiskies al principio del siglo 14.

Durante siglos, ha sido un lugar remoto y casi inalcanzable, donde sus habitantes han podido desarrollar técnicas de destilación del whisky.

Tanto, que los primeros recolectores de tasas de la casa Real Británica llegaron a la isla 150 años más tarde que en el mainland.

En su gran momento de auge , en Islay funcionaban 23 destilerías.

Hoy en día, sólo quedan 9 destilerías activas y alguna en proceso de apertura.

En el sur, cerca de Port Ellen tenemos 3 destilerías casi pegadas una a otra.:

 

 

 

 

ARDBEG 1815 – LAGAVULIN 1816 – LAPHROAIG 1815

Quien no ha oído hablar de alguna de estas destilerías, verdad ?¿

Más al norte, en la costa oeste están:

BOWMORE 1779 – BRUICHLADDICH 1881 – KILCHOMAN 2005

Mientras en la cuesta de este, frente a la isla de Jura están:

BUNNAHABHAIN 1883 –

ARDNAHOE 2018 – CAOL ILA 1846

La capital de esta isla que pertenece a las Hébridas Interiores es Bowmore.

Un pequeño pueblo de la parte central de la isla, famoso por su destilería de whisky y por la iglesia de Kilarrow Parish.

La prosperidad en la isla llegó de la mano de John Ramsay (político, ingeniero agrónomo y destilador – entre otras) que creó el servicio de ferry entre Glasgow e Islay.

John Ramsay construyó los primeros almacenes libres de impuestos en Escocia (VAULTS) y organizó el comercio de whisky marítimo con Glasgow, Londres y los Estados Unidos.

Port Ellen es el puerto elegido por Ramsay para abastecer Islay y para enviar al mundo su precioso espíritu. Terrateniente y prospero hombre de negocios, se implicó activamente en la vida política para activar la economía de Islay.

Antes de 1880 llegó a ser propietario de las 5 destilerías situadas en la costa de Kildalton. Aparte de Port Ellen, John Ramsay era propietario directo ó co-propietario también en : LaphroaigArdenistielLagavulin y Ardbeg.