Descubre los secretos del whisky japonés en una cata inolvidable en Whisky Club Madrid
El whisky, una de las bebidas más emblemáticas del mundo, tiene una historia rica y diversa que abarca siglos y culturas. Desde sus humildes comienzos en Escocia hasta su expansión global, esta bebida espirituosa ha evolucionado para convertirse en un símbolo de arte y dedicación. En este artículo, exploraremos los orígenes del whisky, su llegada a Japón, y cómo Yamazaki, la primera destilería de whisky de Japón, marcó el inicio de una tradición que combina la herencia japonesa con la excelencia del whisky. Además, te invitamos a descubrir las joyas de Yamazaki en una cata exclusiva organizada por Whisky Club Madrid.
El próximo jueves 9 de enero de 2025, los amantes del whisky tendrán la oportunidad de adentrarse en este fascinante universo en una cata organizada por Whisky Club Madrid, con un invitado muy especial: Roger Rueda Crespo, creador del canal y podcast The Roger Whisky Wheel.
En esta velada única, que tendrá lugar en Holy Drop Whisky Bar, el epicentro del whisky en Madrid, se degustarán cuatro etiquetas emblemáticas, incluyendo tres de Yamazaki, la destilería más icónica de Japón: Distiller’s Reserve, 12 años y 18 años, además del exquisito Suntory Royal. Acompañados por los exquisitos maridajes del chef Pepe, «el mago», los asistentes se embarcarán en un viaje sensorial irrepetible.
El Origen del Whisky en el Mundo
El whisky nació en Escocia e Irlanda, donde los monjes medievales adaptaron técnicas de destilación aprendidas en el mundo árabe para elaborar una bebida conocida como «uisge beatha» o «agua de vida». Durante el siglo XVII, la destilación de whisky se expandió, y Escocia se consolidó como el epicentro de esta tradición. La Revolución Industrial trajo consigo mejoras tecnológicas que permitieron refinar los procesos de elaboración, elevando al whisky a nuevas cotas de calidad. Desde entonces, el whisky se ha diversificado en estilos que incluyen el escocés, irlandés, bourbon y, más recientemente, el whisky de Japón.
Japón y Su Herencia en Bebidas Alcohólicas
Antes del whisky, Japón contaba con una rica tradición de bebidas alcohólicas, como el sake, el shochu y el awamori. Estas bebidas reflejan la meticulosa atención al detalle característica de la cultura japonesa. Sin embargo, fue en el siglo XX cuando Japón comenzó a explorar la elaboración de whisky, inspirado por las tradiciones escocesas. Shinjiro Torii y Masataka Taketsuru, dos visionarios, jugaron un papel crucial en este proceso.
El origen del whisky y su llegada a Japón
El whisky, cuya historia se remonta a las destilerías escocesas del siglo XV, es mucho más que un destilado. Es un símbolo de perfección artesanal, un reflejo de los paisajes y las tradiciones de sus regiones de origen. Desde Escocia e Irlanda, el whisky se expandió por el mundo, conquistando nuevos territorios y adaptándose a los gustos locales.
La llegada del whisky a Japón a mediados del siglo XIX marcó el inicio de una de las historias más fascinantes de esta bebida. Japón, un país conocido por su devoción a la excelencia y la innovación, adoptó el whisky como un arte más que debía perfeccionarse. Aquí, la tradición escocesa se fusionó con la cultura japonesa, dando lugar a una industria que hoy produce algunos de los whiskies más codiciados del planeta.
Masataka Taketsuru: el padre del whisky de Japón
En el corazón de esta historia está Masataka Taketsuru, un visionario conocido como el «padre del whisky japonés». Nacido en 1894 en una familia dedicada a la producción de sake, Taketsuru viajó a Escocia en 1918 para estudiar la elaboración de whisky en la Universidad de Glasgow. Durante su estancia, trabajó en destilerías escocesas y se enamoró de Rita Cowan, con quien regresó a Japón.
En 1923, Taketsuru se unió a Shinjiro Torii, fundador de Suntory, para establecer la primera destilería de whisky en Japón: Yamazaki. Aunque sus caminos se separaron en 1934 cuando Taketsuru fundó Nikka Whisky, su legado perdura en cada botella de whisky japonés.
Yamazaki: la cuna del whisky japonés
Yamazaki Distillery, situada cerca de Kioto, se fundó en 1923 y marcó el comienzo de la industria del whisky japonés. Este lugar fue elegido por su clima único y la pureza de sus aguas, perfectas para la destilación. Desde sus inicios, Yamazaki ha buscado combinar la artesanía escocesa con la sensibilidad japonesa, creando whiskies de una calidad incomparable.
El primer whisky de Yamazaki salió al mercado en 1929, y desde entonces, la destilería ha sido sinónimo de innovación y excelencia. Entre sus etiquetas más famosas están las que protagonizarán la cata en Holy Drop: Distiller’s Reserve, conocido por su frescura y notas afrutadas; Yamazaki 12 años, con su elegancia clásica; y el icónico Yamazaki 18 años, una obra maestra de complejidad y profundidad.
Ediciones Icónicas de Yamazaki
Con el tiempo, Yamazaki ha producido whiskies legendarios que han cautivado a los amantes de esta bebida en todo el mundo. Entre las ediciones más destacadas se encuentran:
- Yamazaki 12 Años: Un clásico que combina notas de frutas tropicales, miel y un toque de roble.
- Yamazaki 18 Años: Reconocido por su complejidad y profundidad, con matices de chocolate negro, pasas y especias.
- Yamazaki 25 Años: Una obra maestra limitada que celebra décadas de envejecimiento en barricas seleccionadas.
Además, Yamazaki ha experimentado con whiskies de barrica única y ediciones limitadas, como la serie «Yamazaki Mizunara», envejecida en barricas de roble japonés, lo que añade un carácter único y exótico.
En la actualidad, Yamazaki sigue siendo un referente en la elaboración de whisky. La destilería combina tradición y modernidad para crear whiskies que ganan premios internacionales y encabezan listas de los mejores del mundo. Sus métodos incluyen el uso de diferentes tipos de barricas y levaduras, lo que permite una diversidad de perfiles de sabor que atraen tanto a los conocedores como a los principiantes.
Whisky Club Madrid: el templo del conocimiento y la pasión por el whisky
En 2024, Whisky Club Madrid superó los 1.000 socios, consolidándose como el club de referencia para los amantes del whisky en España. Con un enfoque inclusivo y educativo, el club organiza catas adaptadas a todos los niveles: desde principiantes hasta conocedores experimentados. Además, a través de su página web, ofrece catas como regalo, una experiencia única para compartir con amigos, familiares o compañeros.
Cada evento del Whisky Club Madrid es una oportunidad para aprender, disfrutar y conectar con otros apasionados. Sus expertos, con amplia experiencia en el mundo del whisky, guían las catas con maestría, explorando destilados de todos los rincones del mundo.
Holy Drop Whisky Bar: un lugar mágico para los amantes del whisky
Situado en el corazón de Madrid, Holy Drop Whisky Bar es más que un bar: es un santuario para los amantes del whisky. Con una colección de más de 750 botellas de whisky procedentes de todo el mundo, Holy Drop es el lugar ideal para descubrir nuevas etiquetas, disfrutar de una coctelería de autor única y celebrar momentos especiales.
El ambiente mágico de Holy Drop, combinado con una oferta gastronómica de alta calidad y un servicio impecable, lo convierten en el lugar perfecto para eventos como esta cata de Yamazaki. Su compromiso con la excelencia y su amor por el whisky lo han posicionado como un referente en la ciudad.
Un evento único para descubrir el whisky de Japón
Para los entusiastas del whisky en Madrid, Whisky Club Madrid tiene el placer de organizar una Cata de Descubrimiento de Yamazaki el próximo jueves 9 de enero de 2025. Este evento exclusivo se llevará a cabo en Holy Drop, el Whisky Bar de moda en Madrid, conocido por su impresionante colección de más de 700 botellas y su exquisita oferta gastronómica. Holy Drop, además, es la sede oficial de Whisky Club Madrid, donde regularmente se celebran catas y eventos dedicados a esta apasionante bebida.
Durante la cata, los asistentes podrán degustar:
- Yamazaki Distiller’s Reserve
- Yamazaki 12 Años
- Yamazaki 18 Años
- Suntory Royal
La cata será presentada por Roger Rueda Crespo, un reconocido amante y conocedor del whisky japonés, quien compartirá su experiencia y conocimientos sobre estas joyas de Yamazaki.
Además, los maridajes del chef Pepe añadirán un toque de sofisticación, elevando cada sorbo con sabores cuidadosamente seleccionados para complementar los whiskies.
¡Únete a la experiencia!
No te pierdas esta ocasión para descubrir la magia del whisky japonés y sumergirte en el legado de Yamazaki. Reserva tu plaza en la web de Whisky Club Madrid y prepárate para una velada inolvidable en Holy Drop Whisky Bar. Tanto si eres un principiante curioso como un conocedor experimentado, esta cata promete ser una experiencia enriquecedora y deliciosa.
Únete al Whisky Club Madrid
Si eres amante del whisky o deseas explorar este fascinante mundo, te invitamos a formar parte de Whisky Club Madrid. Como socio, podrás participar en catas exclusivas, descubrir whiskies raros y compartir experiencias con una comunidad apasionada. Además, Whisky Club Madrid ofrece un Bono Regalo, una opción perfecta para obsequiar a tus seres queridos la oportunidad de vivir una experiencia única en una de nuestras catas.
No pierdas la oportunidad de sumergirte en el mundo de Yamazaki y el whisky japonés. Reserva tu lugar en la cata y acompáñanos en este viaje sensorial que celebra la historia, el arte y la pasión por el whisky. ¡Te esperamos en Holy Drop!