Amigos y amigas! Nos complace anunciar que ya tenemos fecha para nuestro próximo encuentro! El Sábado 08 Octubre catamos Irish Whiskey!
Vamos a seguir descubriendo Irlanda a través de otras cinco de sus destilerías. Y será ya, la segunda parte de nuestro Masterclass de Irish Whiskey.
Después del exitazo de nuestra cata introductiva de Irish Whiskey del mes de Abril, volvemos a viajar por tierras irlandesas, cuna mundial del whisk(e)y.
Habiendo probado grandes clásicos como Red Breast, Jameson y Bushmills junto a jóvenes, emergentes y molones como Teeling y Waterford que ocupa portadas de revistas de todo el mundo, pasaremos al siguiente nivel.
Porque pensamos que el whiskey irlandés se merece un lugar destacado en vuestras estanterías, ampliaremos horizontes presentando otras cinco marcas de whiskey irlandés.
Disfrutaremos juntos de unos cuantos whiskies (escritos con la e) acompañados de delicias culinarias que nos prepararán en el Restaurante TACAZZO, nuestro anfitrión en la tarde del 08 Octubre 2022
Algunas de ellas, son marcas históricas, de gran renombre. Otras en cambio, menos conocidas, más jóvenes y no por esto menos interesantes 😉
Volveremos a repasar las categorías del whiskey irlandés, con su particular Single Pot Still Whiskey.
Un viaje vertical, del Sur hacia el Norte de la isla, recorriendo un mapa que está cada vez más rico en destilerías, ya que Irlanda está viviendo un dulce momento en cuanto a producción de whiskey se refiere.
Como os decíamos, nuestro viaje por tierras irlandesas empezará en el Sur, en Middleton, la gran destilería y punto neurálgico del whiskey irlandés.
Aquí, desde 1975 se continua el legado de la familia Mitchell destilando y envejeciendo los famosos Spot Whiskeys.
Introducimos con el Green Spot la otra gran familia, que no son destiladores. Sino «whisky merchants» como se suele conocer. Más común, los embotelladores independientes.
La famosa mancha
Los Mitchell empezaron el comercio con vinos de importación al principio del siglo XIX. Así que el arte y el contenedor lo tenían. Solo les faltaba el contenido.
Empezaron a comprar whiskey que se destilaba en Bow Street (Jameson) en Dublin, llenando sus «exoticas» barricas y pronto consiguieron su fama que llega hasta nuestros días.
En esta ocasión cataremos el Green Spot, la mancha más famosa de todas, la única que ha conseguido tener una producción continuada, aunque bastante limitada desde sus comienzos.
Toda una institución del Irish Pot Still Whiskey, se madura en dos tipos de madera (ex-bourbon y ex-sherry) con edades comprendidas entre los 7 y los 10 años. Se embotella al 40%, con filtración en frío. Durante la cata os contaremos la historia de los diferentes colores de «las manchas» del los Mitchell.
CATAMOS IRISH WHISKEY – DE LA DESTILERÍA DE WALSH
Sólo un par de horas más al norte y pasando muy cerca de Waterford, encontraremos la destilería de Walsh en la ciudad de Carlow.
Establecido Bernard y Rosemary Walsh en 1999, Walsh Whiskey inauguró el tercer milenio con la apertura de su destilería soñando a liderar el renacimiento del whisky irlandés. Sus exclusivos whiskies irlandeses artesanales premium y súper premium, de triple destilación, Writers’ Tears y The Irishman, son aclamados por la crítica y apreciados por connoiseurs de todo el mundo.
La familia Walsh, aparte de ser una enamorada del whiskey, es una noble y nostálgica de la Irlanda que lideraba la producción de whiskey a finales del siglo 19. La literatura de aquellos grandes tiempos les ha servido como fuente de inspiración.
Estas míticas tierras han visto nacer grandes poetas, dramaturgos y novelista como: George Bernard Shaw, Oscar Wilde, W.B. Yeats, Lady Gregory, James Joyce, Samuel Beckett y Bram Stoker .
Su versos, sus poemas han elogiado este destilado tan noble y sincero al que todos amamos. Palabras escritas sobre papel y lagrimas en sus copas.
Nos pondremos nostálgicos?¿?
Se nos escapará alguna lágrima al probar este Writer´s Tears Red Head ?
Un Single Malt Irish Whiskey embotellado al 46% despues de haber sido envejecido en barriles de Oloroso de Jerez un mínimo de 12 años.
Será que caracterizarlo como «imbatible» en relación calidad-precio es demasiado atrevido¿?
Habrá probarlo!
Y seguimos más al norte!
La destilería de Glendalough situada en un parque natural espectacular, se fundó en 2012 en las colinas de Wicklow County, al sur de Dublin.
Glendalough también es famoso por su asentamiento monástico del siglo VI fundado por San Kevin.
Un monje legendario que aparece en cada una de sus botellas. Monasterios como Glendalough fueron el lugar de nacimiento de los primeros uisge beata
Para añejar este whisky que probaremos en la cata de los irish whiskey se cortaron 14 robles nativos irlandeses.
Actualmente, una especie muy rara y en peligro de extinción, el roble irlandés es una madera con mucho carácter y que exige una gran maestría para poder ser convertido en duelas. A cambio, se plantaron 7 nuevos robles por cada uno sacrificado, en un lugar muy cercano a la destilería.
Nosotros disfrutaremos de la botella no. 225, barrica no. 5, lote no.1, roble no. 1.
Un pot still irish whiskey embotellado al 43%, para nosotros – los disfrutones.
Vamos a Colley !
Situada en la península con el mismo nombre, justo en la frontera con Irlanda del Norte, la destilería de Cooley produce varias marcas y varios tipos de whisky.
Aquí producen uno de los Irish Whiskey que vamos a catar : CONNEMARA.
Sin duda, el más reconocido y apreciado de la destilería.
Connemara – Atípico en todos los sentidos
Siendo un whiskey irlandés, nos esperamos a una triple destilación. No es el caso. Connemara se destila dos veces.
Y que destilan, es la pregunta. La respuesta natural sería: cebada malteada y no malteada. Tampoco es el caso. Connemara es un single malt clasico destilando 100% malted barley 😉
Decían que los whiskeys irlandeses son libres de turba. Pues Connemara es la excepción. Una de las muy pocas que hay.
Catamos Connemara Irish Peated Single Malt
La edición que hemos elegido para catar es : Distillers Edition. Embotellado a 43% vol. alc. es una gran alternativa a un whisky de Islay.
Su malta dulce y ricamente ahumada seduce. Fresco y herbal, cremoso y avainillado con un final largo y envolvente.
Seguimos nuestro viaje hacia el norte para terminar en Irlanda del norte, igual que los hicimos en nuestro anterior Masterclass de Irish Whiskey.
La destilería de Hinch
La pequeña destilería situada en el pueblo de Ballynahinch se unió al resurgimiento de la industria del whiskey irlandés de los últimos 10 años.
En este pequeño pueblo de Down County la tradición de destilar whiskey viene de muy atrás. De hecho, Hinch es la octava destilería establecida en Ballynahinch, y la única que está activa.
En la destilería dicen que «time waits for no man» – otra forma de decir que el paso del tiempo es imparable, y seguirá adelante sin importar lo que digan o hagan los demás.
Siguiendo la tradición irlandesa, Hinch se destila tres veces. Pero es un 100% cebada malteada. Y para darle un carácter genuino , utilizan humo de turba en el proceso de malteado. Los 55 ppm y los barriles de Kentucky redondean un liquido joven, pero atentamente trabajado.
Será, por ahora el final de nuestro segundo viaje por las destilerías de Irlanda.
Nos encantaría compartirlo contigo!
Así que te esperamos en el club, para disfrutar juntos de este Masterclass de Irish Whiskey. Descubrir Irlanda, un país con mucha historia y buen whiskey!
Los socios de nuestro club se benefician de un descuento del 10% utilizando en código #SOYDELCLUB
Síguenos en las redes sociales:
Facebook, Twitter, YouTube, Instagram
Nos encontrarás como: @whiskyclubmadrid
Te esperamos!
=========================================================
#catadewhisky #clubdewhisky #catasmadrid #regalaunaexperiencia #regalodiferente #regaloespecial
#regalocumpleaños #nosgustaelwhisky #jameson #whiskey #irlanda
*Actividad sólo para mayores de 18 años