La Destilería The Glenrothes

La primera gota de new make de la destilería The Glenrothes sale de sus alambiques el día 28 Dic.1879

 

Las destilerías de la ciudad de Rothes

La primera destilería en Rothes fue Glen Grant, establecida por los hermanos John & James Grant en 1840.

En la segunda mitad del siglo 19, casi 40 años más tarde, cuando el whisky escocés ya había empezado a vivir su época dorada, un emprendedor local del pueblo de Rothes pone en marcha el proyecto de apertura de dos nuevas destilerías.

James Stuart, era comerciante de cereales y dueño de varios molinos. Así que en 1878 junto a Robert Dick y William Grant deciden invertir y poner en practica toda su experiencia y conocimientos sobre la destilación.

The burn of Rothes en la destilería

The burn of Rothes en la destilería

Acuerdan construir dos nuevas destilerías sobre el curso del Burn of Rothes – afluente del Spey.  Cada una ubicada en un extremo del pueblo y utilizando los edificios y los terrenos de los antiguos molinos que James Stuart tenía en propiedad. Su idea era dar trabajo a la gente del pueblo y conseguir el bienestar de la gente de la zona, al igual que en Dufftown.

La primera destilería que pusieron en marcha fue Mill of Rothes (Glen Spey en actualidad).

El nacimiento de Glen Rothes – Glenlivet Distillery

 

El proyecto había arrancado con fuerza. Abrir dos destilerías a la vez, era algo muy ambicioso, incluso para gente con experiencia como ellos.

Con el proyecto ya en marcha, los planes se tuercen en pleno verano del 1878, cuando el Reino Unido se vé sumido en una profunda crisis económica. El banco que les iba a prestar el dinero, quiebra.

Es el momento cuando aparece la figura del reverendo William Sharp, de la vecina parroquia de Knockando. Convencido de que una nueva destilería iba a traer trabajo y bienestar para la gente de la zona, recauda los fondos necesarios para seguir con la puesta en marcha de la destilería.

Glen Rothes of Glenlivet (en su nombre original) se iba a convertir en el orgullo de Rothes y cada vecino luchará durante décadas por conservar este precioso patrimonio ubicado junto al cementerio municipal a orilla del rio.

El cementerio situado justo al lado de la destilería The Glenrothes

El cementerio situado justo al lado de la destilería The Glenrothes

LA DESTILERÍA THE GLENROTHES

De sus 5 pares de alambiques, salen anualmente unos 5 millones de litros de liquido que luego se convertirá en whisky. Un whisky robusto, con cuerpo, generoso en sabores afrutados y especias.

Procesos de fermentación larga (90 horas) combinados con otros más cortos de 55 horas ayudan a preservar su carácter.

El sabor limpio y afrutado y su textura cremosa se consigue con un proceso de destilación muy lente.

El líquido recién destilado se llena en su gran mayoría en botas de 500 litros envinadas con Jerez.

Gran parte de sus barriles están luego utilizados por conocidísimas marcas de Blended Scotch Whisky, como: Chivas Regal, Cutty Sark ó Famouse Grouse entre otras.

Botas de jerez en The Glenrothes

Botas de jerez en The Glenrothes

 

DATOS HISTORICOS DE LA DESTILERÍA THE GLENROTHES

  • 1878 James Stuart, Robert Dick & William Grant establecen la destilería The Glenrothes
  • 1979 – diciembre empiezan a destilar
  • 1884 cambia de nombre a Glen Rothes – Glenlivet Distillery
  • 1897 un grave incendio seguida de una explosión unos años mas tarde, afectan la destilería
  • 1963 y 1980 varias ampliaciones de la destilería
  • 1994 otro camio de nombre: The Glenrothes
  • 1995 vuelve a utilizar sus botellas originales, pequeñas y abombadas. Apodada: “La Bomba”
  • 2005 lanzan al mercado su primer 30 años, Select Reserve y el Vintage 1985
  • 2010 La marca es comprada por Berry Bros & Rudd
  • 2014 dos grandes lanzamientos: Sherry Cask Reserve & 1969 Extraordinary Cask
  • 2017 Edrington (Macallan) recompran The Glenrothes
  • 2019 los últimos dos grandes lanzamientos: el 40 y el 50 años

 

La destilería The Glenrothes a vista de pajaro

La destilería The Glenrothes a vista de pájaro

LOS WHISKIES DE GLENROTHES

La colección Soleo con whisky envejecido 100% en botas de Jerez se lanzó hace relativamente poco y está formada por : 10 años, 12 años, 18 años y el 25 años, más el Whisky Makers, que en mi opinión es un buenísimo whisky a un precios muy asequible. Estas son las etiquetas que conforman el core-range de la marca.

Para los viajeros, tienen la colección exclusiva para las tiendas Duty Free formada por las cuatro ediciones Reserve: Robur, Manse, Elder´s y Minister´s Reserve.

Y por supuesto, la famosísima colección Vintage con la que todos los años disfrutamos de sus ediciones únicas e irrepetibles.

CURIOSIDADES DE LA DESTILERÍA

  • Durante toda su existencia , la destilería ha estado fuertemente ligada a grandes compañías como Edrington/Macallan y William Grant & Sons
  • Durante varias décadas ha estado utilizando el sufijo GLENLIVET en sus etiquetas
  • Lanza su primer embotellado VINTAGE en 1993, con el Vintage 1979 celebrando sus 100 años de existencia

 

Pronto podrán asistir a la cata de whisky con The Glenrothes que organizamos en colaboración con la marca. A los mandos estará Sara Siles, la nueva Brand Ambassador de la marca en España.

Visitar nuestra web para más detalles y reservas.

 

Si eres un amante del whisky y quieres estar al día con los nuevos lanzamiento y los eventos que organizamos en el club, suscríbete a nuestro blog – si aún no lo has hecho.

Y también síguenos en las redes sociales. Estamos en : Instagram, Facebook, Twitter y YouTube. Nos encontrarás siempre como  @whiskyclubmadrid

Si quieres formar parte del club de whisky más grande de España, estarás bienvenid@

Aquí divulgamos la cultura del buen beber, siempre disfrutando de la calidad, antes que la cantidad. Y siempre con moderación. Comparte grandes e inolvidables momentos con otros amantes y disfrutones del whisky, gente de todas las partes del mundo.

Te encantará.

Actividad para mayores de 18 años.