Notas de cata del Laphroaig 18
Fundada en 1815, Laphroaig es una de las destilerías más antiguas de la famosa isla de Islay.
Querida y apreciada por todo whisky-lover, nos ha deleitado a lo largo de su existencia con grandes maltas que llevan su toque único y original.
Para la cata de whisky de hoy, en la barra, tenemos el Laphroaig 18, presentado
de forma clásica, en la botella redonda, de color verde y cuello largo, típico de Laphroaig envuelta en su caja cilíndrica de cartón.
Notas de cata del Laphroaig 18
En nariz te hará recordar porque este whisky se ha hecho tan famoso; porque ninguna otra malta no tiene estas notas tan altamente fenolicas, medicinales.
Ó mejor dicho – como tanto les gusta describirse a ellos mismos:
The most richly flavoured of all Scotch whiskies
Lo que me ha llamado la atención, es que la potencia de la turba – al menos en nariz – no es la misma que en la edición del Laphroaig 10.
Una cosa normal en la maduración de los whiskies al fin y al cabo, porque al igual que el alcohol que se pierde a lo largo de su maduración en las barricas de roble, los fenoles también se van oxidando con el paso de los años.
En boca empieza a desarrollarse con la elegancia que le caracteriza con notas dulces, ligeras y afrutadas llevando una clara huella «made in Jerez»
Sigue penetrante, cremoso, con notas de miel y frutos secos bien tostados
El final…
Termina largo…… notas fenolicas, herbales, un tanto especiadas recordandome al palito de regaliz.
Y porque me apetecía y porque le tenía ganas, le acompañie de un grande de la otra isla famosa, esta vez del Caribe:
Un PARTAGAS NO.4 – Made in Habana, CUBA 😉
Tengo que reconocer que al principio, después del primer sorbo le añadí dos gotas de agua. Es algo normal en un whisky con un 48% de alcohol.
Pero, después de las primeras caladas del puro, ME ARRPENTÍ 🙁
Agradecido porque me has acompañado en esta cata, me despido con un «Hasta la próxima !».
Nos puedes dejar tus comentarios en la parte inferior de la página y nosotros estaremos encantados de compartirlos.
Síguenos también en las redes sociales : @whiskyclubmadrid
en Instagram, Facebook y Twitter
Un fuerte abrazo,
Cristian Enache – Whisky Lover & miembro fundador del «Whisky Club Madrid«