Ed & Jim ???? Crónicas de Amigos en Whisky – Wild Turkey Rare Breed.
Sí, un Bourbon, pero no uno cualquiera
Temprano,
Más que puntual he llegado, pero Jim ya estaba allí esperándome al menos 20 minutos, ¿Cómo lo sé?, por el tamaño del hielo en su vaso. Era una esfera helada de esas que tardan mucho en derretirse. Estoy acostumbrado a sus rarezas pero algo no encajaba.
Al acercarme a saludarlo…
mi olfato me alertó.
¡Loco!, ¿Bourbon?,
Creo que no le gustó el tono de mi pregunta, ya que las arrugas y expresiones de su cara se profundizaron y su mirada era todo menos amistosa.
No cualquier Bourbon, Wild Turkey, Rare Breed, me respondió con la fuerza y la autoridad que imprimen sus años de vida y experiencia en destilados. Tal cual sale del Barril (56,4% alcohol). ¿Qué sabrás Tú de esto?

Wild Turkey Rare Breed Bourbon en Whisky Club Madrid
En un instante todos los documentales y blogs de Internet leídos y diferentes Whiskeys catados vinieron a mi cabeza, estaba listo para darle 20 minutos de charla sobre el Whiskey Americano, pero preferí callar, pensar y probar primero antes de hablar. Además conociendo a Jim, su pregunta había sido retórica.
Levanté la vista y sentí su aroma venir,
Sin haber pedido, ya el Bartender había servido un vaso de este intenso elixir y ya venia en camino. Anticipación, es por eso que frecuento este Bar.
Frente a mi, un vaso con un denso líquido dorado que deslizaba lentamente por las paredes del cristal, envuelto en dulce aroma de vainilla y pastel de bananas suculento que te invitaba a beber.
Mientras Jim me observaba.
Explosión concentrada,
Justo antes de la explosión, el tiempo se detuvo. De estar acostumbrado a buscar y rebuscar sutiles notas de sabor, pasé a tener toda la paleta de sabores de Bourbon concentrada en un sorbo. Frutas verdes y maduras, azúcares finos y tostados y miel de Azahar. Su aroma elevado al cubo.
Me quemó.
Jim soltó una carcajada, como un niño que hace una travesura con éxito.
-¿Y no le pones agua, ni hielo?, dijo Jim en tono casi de profesor.
-Lo suavizará me para tí.
Lo probé de nuevo,
Esta vez con un toque de agua y la experiencia cambió. Esta vez no sobre-cargué mis sentidos, esta vez fue baño de matices dulces y frutales sutiles. Sabores que después de haberles bebido siguen cambiando hasta lentamente desaparecer.
Jim siguió bebiendo su whiskey no sin antes recordarme que muchas de las sensaciones que busco en mi Whisky Escocés vienen del Barril que antes contenía Whiskey Americano.
No es difícil de encontrar sino de superar.
Allí me quedé un rato más pensando en maridarlo de otra manera que no sea con un gran Filete T-Bone a la barbacoa.
Sólo alcancé a leer una frase “un error no tener en la colección“, cuando Jim cogió su libreta de whiskies y en silencio, como siempre, empezó a anotar.
¿Y tú, lo has probado?
Slaintè amigos! Hasta la próxima!
A la mayoría de la gente les cuesta entender que un whiskey de este calibre necesita un poco de agua para que pueda abrirse y que pueda ser disfrutado. Pero estoy totalmente de acuerdo contigo. Sin miedo ninguno, hay que probar. Los cask streght son un mundo por descubrir . Esperamos más relatos. Muchas gracias