Descripción
Participa en nuestro Masterclass de whiskey irlandés
Ampliamos fronteras! Viajamos a Irlanda para «empaparnos» de sus whiskeys. Un viaje sensorial al que no puedes faltar!
Con nuestro Masterclass de whiskey irlandés podrás descubrir el país que descubrió el whisk(e)y , probar una fantástica selección que os hemos preparado y aprender de su historia, de sus métodos, sus particularidades.
Juntos repasaremos una apasionante historia del país que dió al mundo el destilado más famoso de todos los tiempos. Y hablando de tiempos, nos referimos a la primera documentación conocida de whisky irlandés.
‘Uisce Beatha’ o ‘agua de vida’ se registra en los Anales de Clonmacnoise en 1405 !!!
En el siglo XII los monjes irlandeses habían aprendido la practica de destilación de los perfumes. Y seguramente «embriagados por el fantástico olor les dió por probarlo :)) Ughhhh… habrá quemado la garganta de más de uno, así que decidieron destilarlo junto a hierbas y raíces, para que pueda ser mejor aceptado.
Me imagino la alegría que había en los ensayos. A más de un enfermo se le habrá olvidado el dolor. Y con esto, la escusa perfecta. El agua de vida- uisce beatha – sería considerado remedio medicinal. Menuda poción !!!
Claramente, se había logrado algo histórico !
La historia del whiskey irlandés
La primera mención data de 1405 cuando el líder de un conocido clan irlandés muere después de haber tomado » unos tragos» de aqua vitae en la Nochebuena.
100 años después, el UISCE BEATA se había echo muy popular entre los irlandeses, así que el Rey inglés reclamó su parte, introduciendo impuestos a los destiladores.
La historia de la destilación en Irlanda está entretejida en el tejido mismo de Irlanda. Fue la destilación lo que apoyó a la sociedad agraria y lo que impulsó a las ciudades a potencias industriales a escala mundial.
El primer gran momento del whiskey irlandés se vivió a finales del siglo XVIII – cuando se habían registrado más de 1200 destilerías.
Un intento de control y regularización por parte del gobierno hace que todos los pequeños productores tengan que verse en imposibilidad de cumplir las normas.
Así que llegados a 1821 sólo quedaban 32 destilerías funcionando.
En la década de 1870, durante lo que se conoció como la segunda edad de oro de la destilación irlandesa, más de 30 destilerías importantes producían al menos seis cifras de alcohol por año.
Pero llegan tiempos difíciles….
Irlanda clamando su autonomía del Reino Unido. La primera guerra mundial. La ley seca en Estados Unidos. Y la propia Guerra Civil de Irlanda.
Nada bueno para la industria del whiskey irlandés que se hizo añicos en menos de una década.
En pie quedaron Bushmills y los consolidados Irish Distillers en Midleton, cork.
Hoy en día, hay más de 30 destilerías que producen líquidos, reviven marcas perdidas hace mucho tiempo y desafían la percepción limitada de lo que define al whisky irlandés.
Nuestra cata de iniciación en irish whiskey
Hemos seleccionado para nuestro Masterclass introductivo al whiskey irlandés los 5 tipos de irish whiskey de las marcas más representativas.
SINGLE GRAIN IRISH WHISKEY
TEELING es la primera destilería que abre en Dublín en los últimos 150 años. Gente creativa y con una gran experiencia y herencia, hay que decir.
Sus whiskies han recibido una gran cantidad de premios en los últimos años. Algunos de vosotros nos habéis podido acompañar en algún que otros tasting con Teelling, impartido por su European Brand Ambassador – Chris Hayes.
Para la cata – masterclass de iniciación en whiskey irlandés, hemos elegido probar su Single Grain Whiskey de Teeling por que nos parece representativo y con una alta calidad.
SINGLE POT STILL IRISH WHISKEY
Aquí no hay duda! Si hay un single pot still whiskey reinando en Irlanda desde hace ya más de 30 años, es REDBREAST.
El whisky Redbreast toma su nombre del pequeño pájaro ‘Robin Redbreast’, y la inspiración se originó en 1903 con el entonces presidente de Gilbeys Wines & Spirits Import Company, que era un ávido aficionado a las aves.
La costumbre de esa época era que las destilerías vendieran todo su whisky a «mercaderes», como Gilbeys, que se dedicaban a importar vinos fortificados como el jerez y el oporto.
Con amplios suministros de barricas vacías en las que madurar whiskies nuevos, los comerciantes de vino producirían estos whiskies bajo condiciones de servidumbre, de ahí el término whisky bonder.
De las muchas marcas producidas y comercializadas de esta manera, Redbreast fue una de las pocas marcas bonder que perduró, debido a una reputación honesta y seguidores leales.
Si no lo habías probado antes, prepárate ! Te enamorarás 😉
SINGLE MALT IRISH WHISKEY – BIODINAMIC
La categoría de los single malt está representada en nuestra cata por WATERFORD. Una marca relativamente nueva que viene haciendo las cosas muy bien, abriendo caminos a una nueva categoría llamada BIODINAMICA – TERROIR – SINGLE FARM DISTILLERY.
Waterford Distillery está adoptando un nuevo enfoque para el whisky irlandés. Su cebada es 100% irlandesa y proviene de 46 granjas locales en el sureste de Irlanda.
La cebada de cada granja se almacena por separado, se destila por separado y se envejece por separado.
Esto permite que los atributos únicos (o Terroir) de cada granja y región sean examinados individualmente antes de determinar el embotellado preferido.
La primera destilación en WATERFORD se llevó a cabo en enero de 2016 bajo la atenta mirada del destilador principal Ned Gahan, quien originalmente trabajó con Guinness.
Es un single malt madurado en roble francés y americano. Los primeros whiskies se lanzaron en 2020.
Al menos curioso, se puede llamar. Juntos lo cataremos y opinaremos.
IRISH WHISKEY (BLENDED) – SUR DE DUBLIN
Llegados a la categoría de IRISH WHISKEY – nos centraremos en los dos grandes pilares del whiskey irlandés.
Original de Dublín, pero ahora destilado en Cork – JAMESON es el buque insignia, su nombre se confunde con Irlanda. No hay uno sin otro.
Todo comenzó en Dublín, en 1780. En ese momento, Bow Street, el área de Dublín en la que se fundó Jameson, era un lugar popular para destilar whisky, y el fundador de Jameson decidió que era su turno de dejar una huella en la tierra.
John Jameson, que en realidad era nativo de Escocia y pasó la mayor parte de su vida trabajando como empleado del sheriff. Vió la oportunidad en ese momento y decidió saltar, dejando su trabajo en Escocia y asumiendo el mundo de la destilación.
Desde entonces, Jameson se ha mantenido firme, trabajando para convertirse en uno de los mejores whiskies del mundo a lo largo de sus más de 200 años de historia.
Si observa una botella de Jameson, notará el escudo familiar al frente y al centro en cada etiqueta.
Y si miras más de cerca, debajo de esa cresta encontrarás las palabras «Sine Metu».
El fundador de la merca, John Jameson, trajo consigo ese lema, que se traduce como «sin miedo», tal como lo transmitieron sus antepasados.
¿Quién no conoce JAMESON?
Se piensan que no descubrirán nada nuevo¿? No se equivoquen. Será todo una experiencia, prometido!
IRISH WHISKEY (BLENDED) – IRLANDA DEL NORTE
Siguiendo en la linea del Irish Whiskey, giramos hacia el norte, en Antrim County para probar un rico, clásico triple destilado Bushmills.
Bushmills es la destilería con licencia más antigua de Irlanda, con una historia que se remonta a 1608 cuando el rey James I otorgó una licencia a Sir Thomas Phillips para destilar whisky en la zona del río Bush en el condado de Antrim, en lo que hoy es Irlanda del Norte.
El whisky se ha destilado en la zona desde al menos el siglo XIII, cuando un general irlandés supuestamente celebró una sesión de bebida antes de ir a la batalla con sus tropas.
Bushmills en sí no se fundó oficialmente hasta 1784, y el edificio de la destilería se construyó en 1885 y desde entonces ha estado elaborando el famoso whisky.
Hoy en día, la destilería es propiedad de José Cuervo, lo que refleja la creciente demanda internacional de whisky irlandés y el creciente dominio mundial de las empresas irlandesas.
Te esperamos en el club, para disfrutar juntos de este Masterclass de Irish Whiskey. Descubrir Irlanda, un pais con mucha historia y buen whiskey!
Los socios de nuestro club se benefician de un descuento del 10% utilizando en código #SOYDELCLUB
Síguenos en las redes sociales:
Facebook, Twitter, YouTube, Instagram
Nos encontrarás como: @whiskyclubmadrid
Te esperamos!
=========================================================
#catadewhisky #clubdewhisky #catasmadrid #regalaunaexperiencia #regalodiferente #regaloespecial
#regalocumpleaños #nosgustaelwhisky #jameson #whiskey #irlanda
*Actividad sólo para mayores de 18 años
Valoraciones
No hay valoraciones aún.