La edad es el denominador común, en la cata de estos cuatro single malts que marcan el mapa escocés.
Son cuatro destilerías icónicas, que marcan los puntos cardinales en el mapa del whisky escocés.
Las particularidades de cada destilería en Escocia aseguran una diversidad asombrosa, donde será imposible no encontrar un whisky que contente incluso a los paladares más exigentes.
Y como si de una brújula se tratase, los cuatro whiskies que hemos elegido para esta cata nos llevarán de viaje por el mapa del whisky escocés.

Desde su corazón en Speyside, no iremos a las Tierras Altas. Luego brincaremos al norte extremo en Orkney, terminado nuestro viaje en Islay, la isla más famosa y querida de Escocia.
Cada uno de estos cuatro whiskies llevan consigo un pedazo del carácter de las tierras de donde pertenecen. Tierras de cuento como las de Speyside que emanan paz y tranquilidad ó tierras frías e inhóspitas como las de la Isla de Orkney ó Islay que te animan a arrimarte junto a una chimenea con una copa de whisky en la mano.
No vamos a entrar en cuestiones de numerología ni edades por que no hemos elegido estos cuatro whiskies en base a su edad. Pero si que nos pareció justo que todos deberían de tener un periodo de maduración similar.
Empecemos el viaje
Speyside es la cuna del whisky escocés, la región con el mayor número de destilerías de Escocia y probablemente del mundo. Dufftown – el pueblo situado en el corazón de Speyside es conocido en el mundo como “la capital del whisky” albergando ni más ni menos que siete destilerías centenarias.
Aberlour fue coronada como LA DESTILERÍA DEL AÑO en 2016 en el International Whisky Competition nos traerá el primer whisky de la tarde.
Aberlour 16 años Doble Cask
Su doble maduración en barriles de roble americano ex-bourbon y barriles de Jerez deja un marcado sabor frutal y jugoso, con notas cálidas de especies y vainilla cremosa.

A continuación nos desviaremos muy poco hacía el oeste en la región de las Tierras Altas, hacia Inverness.
La zona de los Highlands escoceses son los territorios más extendidos entre todas las regiones del mapa de whisky de Escocia.
Paisajes vastos y asombrosos, llenos de montañas verdes y lagos infinitos. Castillos y ruinas forman el paisaje colectivo que a todos nos viene en la mente cuando hablamos de Escocia.
La destilería de Royal Brackla, conocida también bajo el nombre de The King’s Own Whisky nos trae el segundo whisky de la tarde.
Un sabor muy característico de la zona de Highlands en esta edición del Royal Brackla 16
The King’s Own Whisky

Un sabor intrigante desde el principio. Notas de vainilla y crema de toffee se desenvuelven en armonía con aromas intensamente marcadas de Jerez. El proceso de fermentación que dura hasta 80 horas y la destilación lenta resultan en un whisky ligero y muy agradable.
Seguimos nuestra ruta y la siguiente parada será Kirkwall, en las Islas Orcadas.
Pocos lugares en el mundo con una historia más larga que este pequeño pedazo de tierra habitado por tribus del Mesolítico y Neolítico hace 8500 años atrás.
La destilería de Highland Park , con alma vikingo, lleva más de 200 años produciendo este precioso liquido con un toque único e inconfundible de la turba que sólo se puede encontrar aquí, en el archipiélago de las Orcadas.
El Highland Park 16 años Wings of the Eagle es la celebración este remoto lugar del Mar del Norte, dominado por un clima cruel y salvaje.

Embotellado con una graduación de 44,5 % este grand whisky nos brinda un trago delicado, suave y aterciopelado de higos y albaricoques maduros, nuez tostada y mazapán bañado en chocolate …..
La última parada de la tarde será en la isla por excelencia, la única, inconfundible y la más querida de todas.
La isla de Islay !
La isla más septentrional de las Hébridas Interiores nos brindará esta tarde el single malt más clásico y duradero , un must have en la colección de cualquier #whiskylover
Sobre el Lagavulin 16 años quedan pocas cosas que añadir. Ha sido galardonado, apreciado y disfrutado por generaciones de amantes del whisky, así que sólo os diremos que es un whisky que marcará un antes y un después para los que lo probarán por primera vez.

Concluiremos nuestro periplo por el mapa escocés con una charla entre amigos si vamos a tener el placer de contar con tu presencia.
La cata de los cuatro single malts que marcan el mapa escocés tendrá lugar el Sábado 30 de Noviembre 2019 a partir de las 18.00h en la sede de nuestro club en Madrid, en la calle Ayala, 82.
Recuerda que las plazas son limitadas, así que no tardes más en hacer tu RESERVA.
Te esperamos para pasar una tarde entre amig@s .
Que #mejorplanparasabadotarde ? Regala una experiencia única e inolvidable para cualquier edad ó género. Aquí, en tu club de whisky en Madrid!
Ahora #santaclaus / #reyesmagos / cumpleaños de un amig@ – celebralo con una buena copa en la mano. Divertido y educativo, te enamorarás!
Síguenos en las redes sociales:
Facebook, Twitter, YouTube, Instagram
Nos encontrarás como: @whiskyclubmadrid
#whisky #whiskylover #whiskyclub #whiskyclubmadrid #catasenmadrid # catadewhisky #clubdewhisky #nosgustaelwhisky