Te invitamos a descubrir el whisky
Para aquellos que se están adentrando en el mundo del whisky o para quienes desean profundizar en sus conocimientos, Whisky Club Madrid organiza cada mes una cata de iniciación en whisky. Este evento es ideal tanto para quienes buscan una experiencia educativa como para quienes simplemente desean disfrutar de una noche diferente. Con la participación de sus expertos Whisky Ambassadors, el club ofrece una experiencia única que no solo instruye, sino que también deleita, desvela secretos y ofrece un recorrido por la rica historia y el fascinante proceso de producción de este destilado.
La cata de iniciación en whisky es una actividad abierta a todo público, lo que la convierte en una excelente opción para regalar. Con una cuidada selección de cinco whiskies representativos de Escocia, esta experiencia ofrece una oportunidad para catar, aprender y descubrir los matices de uno de los destilados más famosos del mundo. Además, al tratarse de un evento mensual, siempre hay nuevas oportunidades para asistir. Como incentivo adicional, se ofrece una promoción especial de 3×2: por cada dos participantes que pagan, una tercera persona puede unirse gratuitamente.
Un Recorrido por la Historia, el Proceso y los Sabores del Whisky
La cata de iniciación en whisky es mucho más que una simple degustación. Bajo la guía de los experimentados Whisky Ambassadors, los participantes recorrerán la historia del whisky, desde sus orígenes hasta los momentos clave que definieron su evolución. Los embajadores no solo relatan fechas importantes, sino que también comparten anécdotas y detalles históricos que aportan una dimensión extra a la experiencia.
La Elaboración del Whisky: Un Arte en Cada Paso
Entender el whisky en profundidad implica conocer los secretos de su producción. Desde la elaboración del mosto de cebada malteada hasta la fermentación y destilación, el proceso es meticuloso y cuidadosamente gestionado. Cada destilería y cada región de Escocia aplica sus propios métodos y variaciones, usando alambiques de diferentes formas y tamaños para influir en los sabores finales.
Uno de los elementos más cruciales en la elaboración del whisky es la madera. En la cata, se explica cómo la barrica aporta carácter al whisky y cómo distintos tipos de roble (americano, europeo o japonés, entre otros) influyen en el perfil aromático y gustativo de la bebida. La elección de la madera y el tiempo de maduración en la barrica son factores determinantes que completan la personalidad de cada whisky.
Las Cinco Regiones Productoras de Whisky en Escocia
Para comprender la diversidad del whisky escocés, es esencial conocer sus cinco regiones principales, cada una con características distintivas:
- Highlands: Conocida por sus whiskies robustos y variados, esta extensa región produce destilados de sabores profundos y complejos. En los whiskies elaborados en las Highlands encontramos notas que van desde la miel hasta la sal marina, con destilerías icónicas como Glenmorangie, Oban ó Aberfeldy.
- Lowlands: En esta región al sur de Escocia, los whiskies suelen ser más suaves y delicados, con un perfil floral y afrutado. Glenkinchie y Auchentoshan son ejemplos representativos de esta zona.
- Speyside: Considerada la cuna del whisky escocés, Speyside es hogar de un gran número de destilerías. Sus whiskies tienden a ser suaves, dulces y afrutados, con marcas emblemáticas como The Glenlivet, Glenfiddich ó The Macallan.
- Islay: Esta región isleña es famosa por sus whiskies intensamente ahumados y turbosos, con sabores de sal marina y algas. Destilerías como Ardbeg, Lagavulin y Laphroaig han popularizado el estilo característico de Islay.
- Campbeltown: Aunque pequeña, esta región tiene una identidad bien definida. Sus whiskies suelen tener un toque salado y ahumado, con marcas como Springbank y Glen Scotia que representan la singularidad de Campbeltown.
La Cata de Whisky: Las Cuatro Fases para Disfrutarlo a Plenitud
La cata de whisky es una experiencia sensorial que involucra todos los sentidos. En la cata de iniciación en whisky, se enseñan las cuatro fases de degustación, que permiten apreciar cada detalle del destilado:
- Fase Visual: En esta primera etapa, se observa el color del whisky, que puede variar desde un dorado pálido hasta un ámbar oscuro. El color da pistas sobre la barrica en la que ha sido madurado y el tiempo de envejecimiento.
- Fase Olfativa: Al acercar la copa a la nariz, se detectan los aromas, que pueden ir desde notas de frutas y especias hasta toques de humo o miel. En esta fase, se anima a los asistentes a identificar los aromas específicos de cada whisky.
- Fase Gustativa: Con un pequeño sorbo, se aprecia el sabor del whisky en la boca. Aquí, se detectan las notas principales y se experimenta la textura del destilado, ya sea suave, cremoso o picante.
- Fase del Postgusto: El postgusto, o el retrogusto, es el sabor que queda después de tragar. Algunos whiskies tienen un final prolongado y cálido, mientras que otros son más cortos y frescos. Esta fase es clave para evaluar la profundidad y complejidad del whisky.
Cinco Tipos de Whisky a Catar
Durante la cata de iniciación en whisky se degustan cinco tipos de whisky escocés, representativos de la variedad que ofrece este destilado:
- Single Grain: Un whisky elaborado con granos distintos a la cebada malteada, como el maíz o el trigo. Suele ser más ligero y suave, perfecto para quienes se inician en el mundo del whisky. Ejemplo: Haig Club Single Grain.
- Single Malt: Este es un whisky de cebada malteada de una única destilería. Suelen ser complejos y con carácter, y cada región de Escocia aporta un estilo propio. Ejemplo: Aberfeldy 12 años
- Peated Single Malt: Son whiskies de una sola malta que incorporan turba en el proceso de secado, aportando sabores ahumados y terrosos. Ejemplo: Lagavulin 16 años
- Blended Scotch: Mezcla de varios single malts y single grains, es un whisky equilibrado y accesible. Ejemplo: Johnnie Walker Black Label.
- Blended Malt: Una mezcla de whiskies de malta de distintas destilerías, sin contener whisky de grano. Ejemplo: Copper Dog
Holy Drop: El Lugar Ideal para una Cata de Iniciación en Whisky
La cata de iniciación en whisky se realiza en el prestigioso Holy Drop, un whisky bar emblemático en el corazón del barrio de Chamberí, en Madrid. Con más de 700 referencias de whisky en sus estantes, Holy Drop es el sitio ideal para vivir una experiencia única. El ambiente del bar es acogedor y sofisticado, con hermosos ambientes y espacios decorados con estilo y encanto, perfectos para disfrutar de una cata o una cena especial.
Holy Drop ofrece una carta de cócteles de autor y una selección de destilados premium. En su menú, destacan los platos de carnes, preparados y acompañados con salsas a base de whisky. Entre sus opciones más aclamadas está el brisket con salsa barbacoa de frutos rojos y Jack Daniel’s, una verdadera delicia que fusiona el sabor ahumado de la carne con el toque dulce y afrutado de la salsa.
Además de sus espacios para catas, Holy Drop es un lugar versátil que organiza eventos privados, cumpleaños y celebraciones de empresa. Su ambiente relajado pero elegante convierte cada visita en una ocasión especial, ya sea para una cata, una cena entre amigos o una reunión de trabajo.
Una Experiencia que Combina Aprendizaje y Placer
La cata de iniciación en whisky de Whisky Club Madrid es mucho más que una degustación. Es una experiencia completa, que permite a los participantes descubrir el mundo del whisky en profundidad, aprender a identificar y apreciar sus matices, y compartir una noche de buena compañía. Con una cuidada selección de whiskies y la guía de expertos apasionados, esta cata promete ser un viaje sensorial inolvidable.
La promoción de 3×2 es una oportunidad perfecta para disfrutar de la cata en grupo, descubriendo juntos la magia y el arte del whisky. Así que, tanto si eres un entusiasta del whisky como si apenas estás dando tus primeros pasos en este mundo.
Otras catas y eventos del Club
Todos los meses Whisky Club Madrid organiza diversas catas y eventos con marcas de whisky e invitados del más alto nivel. La Cata Experiencia, es con diferencia el evento más demandado. Pero también disfrutar de catas especificas de whisky irlandés, japonés ó americano. Si quieres regalar una experiencia única, de impacto, te recomendamos nuestro AfterWork con The Macallan. Acierto seguro!
Aquí te dejamos el enlace directo a la pagina de EVENTOS DEL CLUB.
Si te estás preguntando como hacerte Socio del Club, la respuesta es fácil: reserva tu plaza en una de nuestras catas ó eventos y en el primer encuentro, recibirás tu carné de socio del Club. Somos un Club abierto!
También puedes regalar esta experiencia a una persona querida, sin necesidad de formar parte del Club.
¡No dudes en reservar tu lugar en la próxima cata de iniciación en whisky de Whisky Club Madrid en Holy Drop!